V TORNEO DE TENIS DE MESA
Escrito por EMILIA PEREZ GARCIA, miércoles 8 de febrero de 2017 , 17:45 hs , en Educación física

Comienzan los primeros entrenamientos para el torneo de tenis de mesa.

 




Agregar comentario
Comentarios
  • Abigail Lopez el viernes 18 de julio de 2025, 03:35 hs

    Furgoneta arde en pleno centro de Pontevedra: humo, tensión y una lección que no se olvida

    Furgoneta arde en pleno centro de Pontevedra: humo, tensión y una lección que no se olvida.

     

    Una ciudad paralizada por el fuego en plena jornada matinal

    No todos los días el centro de Pontevedra se convierte en escenario de lo que bien podría ser el arranque de una novela negra. Pero este lunes, poco antes del mediodía, el rugido sordo de una furgoneta en llamas quebró la rutina de comerciantes, viandantes y vecinos que transitaban por la calle Benito Corbal. Una llamarada repentina, seguida del característico humo espeso y negro, bastó para que la ciudad detuviera el paso, contuviera el aliento y activara todos los resortes de emergencia.

    Lo que era un vehículo estacionado pasó en segundos a ser un amasijo de fuego y metal. El motor, sin previo aviso, decidió estallar en cólera, liberando una columna de humo que se alzó por encima de las fachadas. La furgoneta ardía como si dentro hubiese dinamita emocional. Y en torno a ella, el estupor. Gente que se grababa la escena con móviles, otros que daban aviso a los servicios de emergencia, y algunos, los más atrevidos, que corrían a buscar extintores.

    Los bomberos no tardaron en llegar, pero el susto ya estaba servido. El tráfico cortado. Los nervios de punta. Y la evidencia de que el fuego no espera. Actúa. Consume. Arrasa.

    Una chispa, una lección y la importancia de estar preparados

    Porque no hace falta un gran desastre para abrirnos los ojos. A veces basta con una chispa, con un motor traicionero o con un cable desgastado para que todo cambie en cuestión de minutos. Y es entonces cuando recordamos aquello que siempre posponemos: la necesidad de contar con sistemas de extinción eficaces, actualizados y en buen estado.

    Aquí surge una pregunta ineludible: ¿donde comprar un extintor que no sea de juguete, que no sea decorativo, que cumpla con su función cuando el humo lo exige?

    El mercado está lleno de opciones, pero no todas sirven. Un buen extintor no se compra por impulso ni por estética. Se analiza, se compara, se elige con cabeza. Se trata de proteger vidas, negocios, patrimonio. Y, como vimos este lunes, también se trata de ganar tiempo. Tiempo para actuar antes de que lleguen los bomberos, tiempo para contener el fuego antes de que la situación sea irreversible.

    Negligencia, mantenimiento y la otra cara de los incendios

    Lo más probable es que este incendio se haya originado por un fallo mecánico. Pero detrás de esa explicación técnica hay una cuestión más incómoda: el mantenimiento. ¿Estaba esa furgoneta revisada? ¿Se había detectado algún problema previamente? ¿Se ignoraron las señales?

    Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que losextintores precios no deberían ser argumento para la dejadez. Hay modelos accesibles, fiables y adaptados a cada entorno. Desde pequeños extintores de polvo ABC, ideales para vehículos, hasta los sistemas de CO₂, idóneos en zonas con riesgo eléctrico.

    La diferencia entre pagar 40 euros hoy o lamentar miles de euros en pérdidas mañana no es un debate, es una evidencia. Porque el fuego no distingue entre nuevos y usados, entre furgonetas de reparto o vehículos particulares. Quema por igual. Destruye sin preguntar.

    Incendio en Pontevedra: la crónica de un susto que pudo ser tragedia

    El incendio en pontevedra no dejó heridos, afortunadamente. Pero sí dejó huella. No solo en el asfalto quemado o en la carcasa calcinada de la furgoneta, sino también en la conciencia colectiva de una ciudad que, durante varios minutos, entendió que todo puede cambiar en un pestañeo.

    Los comercios de la zona cerraron persianas durante la intervención de los bomberos. Los peatones fueron desviados. Y las autoridades, rápidas y eficaces, coordinaron un operativo que evitó mayores males. Aun así, la imagen del humo invadiendo el centro urbano no se borra fácilmente.

    Esta vez fue una furgoneta. Mañana puede ser un local, una vivienda, una oficina. De ahí la importancia de actuar antes, no después. De planificar, no improvisar. De revisar, no lamentar.

    Protección activa: extintores, formación y responsabilidad

    Una sociedad que quiere protegerse del fuego debe ir más allá del susto puntual. Debe integrar en su cultura la prevención contra incendios. Eso significa revisar instalaciones eléctricas, formar al personal en el uso de extintores, asegurarse de que los equipos están operativos. Y, por supuesto, contar con proveedores de confianza.

    Porque no basta con tener un cilindro rojo colgado de la pared. Hay que saber cómo usarlo. Cuándo. Dónde. Contra qué tipo de fuego. Y si funciona o no. De nada sirve un extintor que lleva una década sin revisión. De nada sirve uno que no cumple con las normativas vigentes.

    Así como consultamos a un médico cuando algo no va bien, deberíamos consultar a profesionales especializados en protección contra incendios. Empresas que no solo venden, sino que asesoran, revisan, mantienen. Que nos guían para no improvisar cuando las llamas se hacen protagonistas.

    Cuando el fuego habla, más vale haber escuchado antes

    Lo ocurrido en Pontevedra no fue un espectáculo. Fue una advertencia. Una llamada de atención envuelta en humo y sirenas. Y nosotros, como ciudadanos, como comerciantes, como conductores, debemos estar a la altura del mensaje.

    El fuego, cuando llega, no da tregua. Por eso, hoy más que nunca, debemos preguntarnos: ¿estamos realmente preparados? ¿Contamos con las herramientas adecuadas? ¿Sabemos cómo usarlas?

    Porque un buen extintor puede ser la diferencia entre la anécdota y la tragedia. Entre salir ileso o perderlo todo. Y porque la prevención no se improvisa, se construye. Día a día. Con decisión. Y con responsabilidad.



  • Gloria Martín el martes 5 de agosto de 2025, 10:01 hs

    Llaves de coche SEAT: la importancia vital de contar con duplicado y cómo evitar problemas

    En la actualidad, las llaves de coche SEAT han dejado de ser simples piezas metálicas para convertirse en auténticos dispositivos tecnológicos que garantizan la seguridad, el acceso y el funcionamiento de tu vehículo. En un mundo donde la movilidad es esencial y la rapidez puede marcar la diferencia entre llegar o quedarse parado, contar con un duplicado o copia de la llave original no es un lujo, sino una necesidad imprescindible.

    La tecnología ha evolucionado de tal manera que perder la llave de tu SEAT puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza. Por eso, hoy queremos explicarte con detalle todo lo que debes saber sobre las llaves de coche SEAT, haciendo especial hincapié en la importancia de disponer siempre de un duplicado actualizado, y cómo este simple gesto puede ahorrarte tiempo, dinero y estrés innecesario.

    Tipos de llaves de coche SEAT: conoce las diferencias para elegir bien

    No todas las llaves de coche SEAT son iguales. De hecho, dependiendo del modelo y año de fabricación, la llave puede incorporar tecnologías muy distintas, lo que influye directamente en su coste, duplicación y reparación. Comprender qué tipo de llave tiene tu vehículo es el primer paso para evitar sorpresas desagradables.

    • Llaves mecánicas tradicionales: Las clásicas llaves de toda la vida, que funcionan simplemente insertándolas en la cerradura. Aunque en la mayoría de los modelos nuevos han desaparecido, siguen presentes en vehículos SEAT más antiguos.
    • Llaves con transpondedor: Equipadas con un chip electrónico que comunica con el sistema inmovilizador del coche. Sin la señal correcta, el motor no arranca, garantizando mayor seguridad.
    • Llaves inteligentes o Smart Keys: Estas permiten abrir y arrancar el coche sin sacarlas del bolsillo, mediante sensores y radiofrecuencia. Son la última tendencia en comodidad, aunque su duplicado suele ser más costoso y complejo.
    • Tarjetas o llaves virtuales: En algunos modelos de SEAT de gama alta, el acceso puede realizarse mediante tarjetas o aplicaciones móviles, representando el futuro más inmediato en tecnología automovilística.

    En cualquiera de estos casos, disponer de un duplicado de llaves de coche Sevilla es fundamental para garantizar la continuidad y tranquilidad en el uso de tu vehículo.

    Duplicado de llaves de coche SEAT: clave para evitar imprevistos

    El proceso para realizar un duplicado de llave SEAT es más complejo de lo que parece, especialmente cuando hablamos de llaves con tecnología avanzada. Pero, ¿por qué es tan importante contar con una copia?

    Principalmente por tres razones: prevención, ahorro y comodidad. Prevenir un bloqueo o pérdida implica tener una copia lista para usar en cualquier momento. Además, realizar un duplicado antes de perder la llave original suele ser mucho más económico que hacer un reemplazo total. Y si el coche se comparte, disponer de más de una llave evita inconvenientes.

    Existen varias vías para obtener tu duplicado: el concesionario oficial, que garantiza calidad pero suele tener precios elevados, o los cerrajeros especializados que ofrecen un servicio ágil y competitivo. En ambos casos, para llaves con transpondedor o inteligentes, es imprescindible una codificación electrónica que sincronice la llave con el sistema del vehículo.

    Hoy en día, la oferta para el duplicado de llaves y mandos de coche Sevilla de SEAT es amplia y accesible, facilitando que cualquier usuario pueda disponer de una copia fiable y lista para usar en poco tiempo.

    Reparación y mantenimiento de llaves SEAT: prolonga la vida útil de tu llave

    No siempre es necesario reemplazar una llave completa ante cualquier fallo. En muchos casos, la reparación puede ser una solución efectiva y económica.

    Los problemas más frecuentes incluyen:

    • Carcasa dañada: El deterioro por golpes o caídas es común y se soluciona cambiando la carcasa sin afectar la parte electrónica.
    • Fallo del transpondedor: Puede requerir diagnóstico especializado para confirmar si la reparación es posible.
    • Botones desgastados: Cambiar la goma o pulsadores es sencillo y evita gastos mayores.
    • Batería agotada: Cambiar la batería es un mantenimiento básico que previene la desincronización con el coche.

    Cuando el daño es profundo o la llave está perdida, no queda más remedio que proceder a un duplicado completo o reemplazo. Para obtener más información y consejos prácticos, puedes consultar este blog sobre llaves de coche y baterias, donde se detallan todos los aspectos técnicos y recomendaciones para el cuidado de tus llaves.

    ¿Cuánto cuesta hacer un duplicado de llaves de coche SEAT? Precios y consejos

    El coste varía según la tecnología incorporada en la llave:

    • Llaves mecánicas: entre 20 y 50 euros.
    • Llaves con transpondedor: entre 80 y 150 euros.
    • Llaves inteligentes: pueden llegar a costar entre 200 y 400 euros, debido a la programación electrónica avanzada.

    Estos precios pueden oscilar dependiendo de la ciudad y del proveedor del servicio, aunque en grandes núcleos urbanos como Madrid o Barcelona existen numerosos cerrajeros especializados que ofrecen precios competitivos y rapidez.

    La importancia del duplicado: prevención que te ahorra más de un disgusto

    Perder o romper la llave de tu SEAT no solo implica un gasto económico considerable, sino también un gran trastorno personal. A menudo, la necesidad urgente de disponer del vehículo hace que los precios suban y que las soluciones sean más engorrosas.

    Contar con un duplicado actualizado y operativo supone tener siempre una alternativa inmediata. Además, te permite compartir el vehículo sin problemas y evitar esperas innecesarias.

    Por ello, desde la experiencia, recomendamos no postergar nunca la creación de un duplicado. En un mundo tan acelerado, esta simple medida puede convertirse en tu mejor aliado para mantener la movilidad intacta.

    Consejos para el cuidado y uso adecuado de las llaves SEAT

    • Evita golpes y caídas: La parte electrónica es sensible a impactos fuertes.
    • Protege la llave de la humedad: El agua puede dañar los circuitos internos.
    • Cambia la batería regularmente: Para mantener la sincronización y evitar fallos inesperados.
    • Guarda siempre el duplicado en un lugar seguro: Para disponer de él cuando más lo necesites.

    Preguntas frecuentes sobre llaves de coche SEAT

    ¿Cuánto tiempo tarda en hacerse un duplicado de llave SEAT? Depende del tipo de llave. Las mecánicas pueden duplicarse en minutos, mientras que las inteligentes requieren programación que puede llevar hasta dos horas.

    ¿Es imprescindible acudir al concesionario para un duplicado? No. Los cerrajeros especializados cuentan con la tecnología necesaria y suelen ofrecer precios más asequibles y rapidez.

    ¿Qué hago si pierdo todas las llaves de mi SEAT? En ese caso, contacta con un especialista que pueda generar una nueva llave utilizando el código electrónico del vehículo, proceso que suele requerir cita previa y certificación.

    Tus llaves SEAT, mucho más que una simple herramienta

    Las llaves de coche SEAT representan hoy día un equilibrio entre tecnología, seguridad y comodidad. Entender su funcionamiento, las opciones para su duplicado y reparación, así como la importancia de contar siempre con un duplicado, es fundamental para evitar imprevistos que pueden resultar costosos y frustrantes.

    No dejes que un pequeño descuido te impida moverte libremente. Adelántate, invierte en un duplicado fiable y cuida tu llave como un elemento esencial de tu día a día. La tranquilidad de saber que siempre tendrás acceso a tu vehículo no tiene precio.